La Tecnología y la Radio

La radio es un medio de comunicación ampliamente conocido y utilizado por todo tipo de personas a nivel mundial, incluso hoy en día cuando existen tantos medios de difusión de información a través de internet, la radio sobrevive y se actualiza incorporando y adaptando herramientas tecnológicas para su máximo aprovechamiento. Esta simbiosis de tecnología y radio promete continuar por muchos años más.

Historia de la Radio

La radio a lo largo de toda su historia cuenta con aspectos económicos, sociales, políticos y, por supuesto, tecnológicos que han permitido su crecimiento, evolución y expansión. Como tecnología de comunicación, fue el producto de varias tecnologías que se interrelacionaron para que finalmente fuese posible que la radio existiera.

Es considerado un invento universal, porque fue la conclusión del trabajo colaborativo de distintas personas y especialidades en varias partes del mundo. Al igual que muchos inventos, la radio surge por un deseo del gobierno de intervenir en las comunicaciones por medios inalámbricos para tener una ventaja en el desarrollo de la primera Guerra Mundial.

En su origen, la radio fue un descubrimiento tecnológico sin precedentes, porque permitió la emisión de mensajes a través del aire, entre puntos distantes geográficamente. Inicialmente, se buscaba lograr una aplicación en el ámbito militar pero luego su uso y provecho se expandió a los demás sectores sociales.

Durante la historia del desarrollo de la radio, ha sufrido varias crisis o períodos realmente difíciles que la han obligado a reconvertirse para sobrevivir, por lo general han sido impactos que enfrentan la tecnología y la radio.

En un primer momento, hubo un conflicto con la prensa impresa ante la negativa de brindar acceso a las fuentes de información por lo cual, la radio aún en desarrollo tuvo que depender de agencias propias para el acceso a las fuentes noticiosas.

Posteriormente, con el surgimiento de la televisión y la revolución en los medios que esto trajo consigo, la radio fue dejada de lado por su audiencia, quienes prefirieron casi inmediatamente migrar al nuevo medio de comunicación que brindaba nuevas formas de entretenimiento.

Luego, en un nuevo período de enfrentamiento entre la tecnología y la radio, a finales de la década de los noventa con el surgimiento de las tecnologías de la información y comunicación la radio fue golpeada nuevamente, producto de un sistema radial agotado y estancado que no estaba preparado para enfrentarse a la aparición del ordenador, el internet y todas las herramientas multimedia.

La tecnología y la radio lograron entonces, un trabajo colaborativo al convertirse en un cibermedio que incorpora dentro de su modelo radial un uso intensivo de la tecnología multimedia, el internet y los distintos medios digitales.

Actualidad en la tecnología y radio

En la actualidad, con el surgimiento de las redes sociales, las emisoras de radio en todo el mundo se han visto en la necesidad de adaptarse e incorporar estas herramientas en una nueva forma de hacer radio, incrementando el nivel de interacción con su audiencia.

Para este momento la tecnología y la radio han logrado trabajar en conjunto para su mejoramiento y evolución en un medio que cada día derrumba más fronteras y busca constantemente nuevas formas de interacción para mantener cautivos a sus oyentes.

La radio se ha ganado un lugar de honor en la preferencia de la audiencia, por su capacidad de alcance, variedad de programación y sobre todo gracias a la posibilidad que tiene de acompañar a sus oyentes en sus quehaceres cotidianos, sin que esto implique la necesidad de tener aparatos o equipos pesados, siendo a veces casi imperceptible la fuente de recepción de la información. Y tú, ¿disfrutas de la radio?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *