
¿Alguna vez te has preguntado de qué se trata la profesión de locutor de radio? En este artículo descubrirás qué necesita una persona para ser un locutor de radio exitoso y elocuente.
La preparación de un locutor de radio
Además de la preparación práctica relacionada con la oratoria, la dicción, las habilidades de lectura, redacción y sobre saber improvisar de manera creativa, obviamente un locutor de radio necesita una previa preparación académica.
En muchos países, para poder convertirte en locutor de radio es necesario haber cursado al menos un semestre en las carreras de Periodismo o Comunicación Social o Audiovisual. Estas carreras te enseñan todos los conocimientos teóricos necesarios para la profesión, junto a la historia de los medios audiovisuales y de la radio, publicidad y técnicas de expresión oral.
Luego de haber cursado como mínimo un semestre de estas carreras, es necesario hacer el curso de Locución de Radio que puedas encontrar en tu región.
Consejos para ser un buen locutor de radio
Para ser un profesional de los medios radiofónicos no es necesario solamente la preparación y la experiencia, sino la disciplina para organizarte y la creatividad que requiere usarse en cada programa. A continuación encontrarás algunos consejos a seguir para convertirte en un mejor locutor de radio:
Establecer un orden
Siempre se debe tener a la mano una planificación del contenido a compartir en el programa, también se debe estar atento a cualquier noticia o información nueva que pueda surgir. Establece un horario de actividades previas a la hora en la que estarás en vivo.
Aprende a improvisar
Una de las características básicas de un buen locutor es su naturalidad al expresarse verbalmente, para lo cual es necesario saber improvisar. Para mantener al oyente ahí y no experimentar un momento de silencio incómodo, habrá ocasiones en las que deberás salirte del guión.
Esto puede depender de muchos factores: una noticia nueva, una respuesta inesperada del invitado en la entrevista, errores de producción, entre otros. Aunque pueda resultar incómodo, esto probará tu capacidad de resolución de conflictos para salir de una situación complicada. Siempre mantente abierto a hablar de temas variados.
Expresiones simples
En la radio es necesario hablar con un lenguaje coloquial, casual, pausado y amistoso, para ajustar tu voz a todos los tipos de oyentes que te escucharán y que así la información llegue a ellos de manera correcta.
Cuida tu voz
La voz es un elemento clave para poder ser un locutor de radio. Debes cuidar de tu salud vocal bebiendo agua tibia y bebidas no alcoholizadas en general, evita alimentos como la leche y el queso antes de tu programa, ya que tu saliva puede espesarse y hacer que tosas, no fumar y hacer gárgaras constantes.
Ejercicios de la voz
Relaja tus cuerdas vocales con ejercicios de lengua, labios y vocalización, para que tu voz esté limpia y no tengas heridas en tu garganta.
Mantén un buen rendimiento
No te dejes controlar por la ansiedad o los nervios, al iniciar un programa de radio en donde seas el nuevo locutor. Estar tranquilo te ayudará no solo a tener un buen desempeño trabajando, sino también a que tu tono de voz suene seguro.
Errores del habla
¿Sabes qué es una muletilla? Es una palabra o frase que se repite de manera seguida al sentirte nervioso cuando hablas. Algunas de las muletillas más frecuentes al hablar pueden ser:
- “Esto”
- “Este”
- “Eh”
- “Mmm”
- “¿Sí?”
- “Pues”
- “Es decir”
Estos son solo algunos consejos que pueden ayudarte si deseas convertirte en un locutor de radio exitoso y tener un gran público que disfrute escuchar los programas que diriges, tómalos en cuenta.
Deja una respuesta